Thursday, June 29, 2006
Thursday, June 15, 2006
*
cuando era pequeña tenia un carrito de muñecas enormes.
en mi calle lo llamabamos el "carrichoche" mas grande del mundo, y cuando tod@s saliamos a jugar era lo primero que sacaba del armario de los juguetes, no importaba a que fueramos a jugar, el carrito siempre estaba ahi, ya fuera para transportar cosas, llevar los balones de futbol, jugar con muñecas, o simplemente a la comba, servia para absolutamente todo.
era de un color horrible, rosa palo, pero cuando querias esconder algo, bastaba con subir la capota, agarrarlo fuerte y pasear todo lo visible y lo invisible por las aceras mas empedradas que las ruedas de un carrito puedan imaginar.
una tarde, mientras pintabamos con tiza el suelo de la pista de tenis de mi urbanizacion, llego mi vecino de al lado, y no se como se cayo encima del carrito y le partio las patas en dos.
estaba acabado, ese carrito ya no podria andar mas.
me lleve un sofoco tremendo, cogi los restos de las patas y me fui llorando a casa, le di todos los trozos a mi madre y le dije: arreglalo, ella me constesto: eso no se puede arreglar, ya te compraremos otro, pero yo no queria otro; habia miles de carritos mucho mejores que ese, claro, pero no eran mi carrichoche rosa palo que llevaba los balones de futbol y las raquetas de badminton.
cuando llego mi padre, mi madre le dijo, le han roto el carrito a ana, habra que comprarle otro, entonces mi padre dijo, bueno, ya vere que hago con el, algo se podra hacer, mi madre decia que no, que eso era un trasto, sucio, roto, sin patas y con la capota chafada.
recuerdo que mi padre le arranco los trozos de patas que quedaban aun agarradas, intento volver a soldarlos de forma que hacia las veces de un mecanismo de plancha, pero el pobre no se aguantaba en pie, asi que cogi dos trozos de tela, los cosi a ambos lados del armazon del carro, mi padre puso la capota en su sitio y estuvo listo, solo habia que llevarlo de la mano.
en cuanto sali a la calle con eso nadie entendia que hacia ese mamotreto, que ya no servia para llevar nada porque no tenia ruedas, ni se podia apoyar en ningun lado, paseandolo triunfal por la calle, pero yo habia salvado mi carricoche y seguia recordandolo como al principio, solo que juntos habiamos pasado por una amputacion de piernas de metal.
unos años despues mi madre se empeño en comprarme uno nuevo, porque decia que aquel daba pena.
lo cierto es que segui usando el viejo, y entonces el que transportaba las cosas era el nuevo, era lo unico para lo que servia.
PD: para quien me hizo llorar de alegria encima del edredon de plumas mas grande y mullido que he visto en mi vida.
Wednesday, June 14, 2006
spain is pain 35.6
ni mundial ni rocio, el mundo tiene cosas tan fascinantes como que el sr. quintero entreviste, via conexion directa mexico, al subcomandante marcos en la uno.
Current mood: imperterrita
Tuesday, June 13, 2006
[teoria demostrada: los tests nunca aciertan]
Dr. Gregory House 70% Eccentricity, 50% Confidence, 15% Kindness |
Congratulations, you're the man himself, Dr. Gregory House! You're quite strange, and usually do your own thing regardless of what anyone else thinks. This is partially because a person with an ego as large as yours could not care less what anyone else thinks or feels about anything. Unless, of course, they're your patient and they're dying--but only if they're dying of something interesting! You're a definite asshole to most other people, but at least you know how to be one in style, with an awesome wit, comfortable sneakers, and a never ending variety of facial expressions. |
![]() |
Link: The House, MD Personality Test written by freedomdegrees on OkCupid Free Online Dating, home of the 32-Type Dating Test |
Monday, June 12, 2006
animal nitrate
" Plutarco cuenta que un día Pirro hacía proyectos de conquista: "Primero vamos a someter a Grecia", decía. "¿Y después?", le pregunta Cineas "Ganaremos África". "¿Y después de África?""Pasaremos al Asia, conquistaremos Asia Menor, Arabia". "¿Y después?""Iremos hasta las Indias". "¿Y después de las Indias". "¡Ah!", dice Pirro, "descansaré". "¿Por qué no descansar entonces, inmediatamente?", le dice Cineas.
Cineas parece sabio. ¿Para qué partir si es para regresar? ¿A qué comenzar si hay que detenerse? Y sin embargo, si no decido en primer término detenerme, me parecerá aún más vano partir. "No diré A", dice el escolar con empecinamiento. "¿Pero por qué?""Porque después de eso, habrá que decir B". Sabe que si comienza, no terminará jamás: después de B será el alfabeto entero, las sílabas, las palabras, los libros, los exámenes y la carrera; a cada minuto una nueva tarea que lo arrojará hacia una tarea nueva, sin descanso. ¿Si no se termina nunca, para qué comenzar? Aun el arquitecto de la Torre de Babel pensaba que el cielo era un techo y que lo tocaría algún día. Si Pirro pudiera extender los límites de sus conquistas más allá de la tierra, más allá de las estrellas y de las más lejanas nebulosas, hasta un infinito que sin cesar huyera ante sí, su empresa sería insensata, su esfuerzo se dispersaría sin jamás recogerse en ningún fin. A la luz de la reflexión, todo proyecto humano parece, por lo tanto, absurdo, pues no existe sino asignándose límites, y esos límites, se los puede siempre franquear preguntándose con desdén: "¿Por qué precisamente aquí? ¿Por qué no más allá? ¿Por qué razón?" "He descubierto que ningún fin vale la pena de ningún esfuerzo", dice el héroe de Benjamín Constant. Así piensa frecuentemente el adolescente cuando la voz de la reflexión despierta en él. El niño se parece a Pirro: corre, juega sin plantearse problemas y los objetos que crea le parecen dotados de una existencia absoluta, llevan en sí mismos su razón de ser. Pero descubre un día que tiene el poder de superar sus propios fines: no hay más fines; y no existiendo ya para él sino vanas ocupaciones, las rechaza. "Los dados están cargados", dice y mira con desprecio a sus mayores: ¿cómo les es posible creer en sus empresas? Son engaños. Algunos se matan para poner fin a ese señuelo irrisorio, y ése es, en efecto, el único medio para terminar. Pues en tanto que permanezca vivo, es en vano que Cineas me hostigue diciéndome: "Y después? ¿Para qué?"A pesar de todo, el corazón late, la mano se tiende, nuevos proyectos nacen y me impulsan adelante. Los sabios han querido ver en ese empecinamiento el signo de la irremediable locura de los hombres; pero una perversión tan esencial, ¿puede ser aun llamada perversión? ¿Dónde encontraremos la verdad del hombre, si no en él mismo? La reflexión no puede detener el impulso de nuestra espontaneidad.
Pero la reflexión es también espontánea. El hombre planta, lucha, conquista, desea, ama, pero siempre hay un "¿y después?"Puede que, de instante en instante, se arroje con ardor siempre renovado a nuevas empresas: así Don Juan no deja a una mujer sino para seducir a otra; pero aun Don Juan se fatiga un buen día.
Entre Pirro y Cineas, el diálogo vuelve a comenzar sin fin...."
[...]
Simone de Beauvoir -- ¿Para qué la acción?, primera parte.
according to the world, mientras, el 75% de la diversidad genetica de los cultivos se ha perdido durante el ultimo siglo, es decir, que de las 7.000 y 10.000 especies que necesita el ser humano para sus necesidades solo cultiva 150; tambien celebramos el dia mundial contra la explotacion infantil, es decir, que dejamos de producir cultivos y dejamos de producir infancia, todo sea por el progreso mundial.
a todo esto, me siguen subyugando las declaraciones del señor don leandro de borbon, a colacion de ese baño de masas de la infantilla leonor en la virgen de atocha hace unos dias.
el hombre, muy preocupado al ver que doña leti, despues de dar la mano a ordas de señoras del populacho ( sin lavarselas se presupone), analiza la secuencia concienzudamente en su salon ( vaso de licor + puro de los buenos mediante, hay que situarse en escena...) y ve que, tras la emocion del momento, la madre le toca la boca a la niña, y raudo y presto llama a la seccion de protocolo de zarzuela preocupadiiiiisimo por la higiene de su biznieta-sobrina, increpando que, por dios no le toque la boca a la niña y le introduzca los pestilentes dedos que han tocado miles de manos, mas pestilentes aun, de meros espectadores plebeyos, que a saber que coge la cria indefensa....!!!!
pues eso, que las cosas van hacia delante, como siempre :D
#listen to: cooper -- rabia
a todo esto, me siguen subyugando las declaraciones del señor don leandro de borbon, a colacion de ese baño de masas de la infantilla leonor en la virgen de atocha hace unos dias.
el hombre, muy preocupado al ver que doña leti, despues de dar la mano a ordas de señoras del populacho ( sin lavarselas se presupone), analiza la secuencia concienzudamente en su salon ( vaso de licor + puro de los buenos mediante, hay que situarse en escena...) y ve que, tras la emocion del momento, la madre le toca la boca a la niña, y raudo y presto llama a la seccion de protocolo de zarzuela preocupadiiiiisimo por la higiene de su biznieta-sobrina, increpando que, por dios no le toque la boca a la niña y le introduzca los pestilentes dedos que han tocado miles de manos, mas pestilentes aun, de meros espectadores plebeyos, que a saber que coge la cria indefensa....!!!!
pues eso, que las cosas van hacia delante, como siempre :D
#listen to: cooper -- rabia
Saturday, June 10, 2006
Everybody says it's just like rock'n'roll
acabo de leer en wikipedia que embrace formaron parte de la primera epoca del "emo"....
¿?¿?¿?
señores, la sombra del conocimiento es alargada, pero mucho...
Friday, June 09, 2006
la soledad en una pantalla de ordenador encendida
Cuando la soledad se convierte en una pantalla de ordenador encendida y en un conversacion entrecortada, en un sistema de fallos de conexion entrelazados, el miedo comienza a crecer en la tripa y la digestion es algo dificil de llevar a cabo.
Las tecnologias tiene el poder de acercar o alejar a la gente casi en partes iguales o diamentralmente opuestas dependiendo del uso o la interpretacion que les des.
Puedes conocer a millones de personas, puedes estampar tu foto, tan perfecta como quieras, con el angulo preciso, proporcionado, inteligentemente seleccionado; puedes estructurar un texto perfecto, puedes falsearlo, puedes inventar un personaje, puedes creartelo, creertelo, venderlo y venderte, puedes hacer lo que te de la real gana, vender tus obras, hacer publicidad de un misil a reaccion, lo que quieras, pero tarde o temprano tendras que ser tu, y eso puede salir bien o mal, tarde o temprano uno tiene que enfrentarse a los demas ( sartre decia que "el infierno son los demas", internet hace que por un ratito uno se cree su paraiso propio, o su paraiso artificial, porque lo natural, hoy en dia, es lo artificial con anabolizantes reestructurados con photoshop) y luego a uno mismo; y lo ultimo suele ser lo mas dificil, ahi no tienes angulo que te ayude a encontrar la pose perfecta.
A veces uno se levanta a las 3 de la tarde, y es como si llevara 3 horas despierto, o al reves, se acuesta a las 5 de la mañana y es como si llevara 20 horas dormido, sin interrupciones y sin nada inteligente que contar, o con muchas cosas que decir, pero sin palabras que sean lo suficientemente valientes o exactas para salir por la boca, o por las teclas.
El arte es efimero, pero las personas pueden serlo mas. Un dia te acuestas al lado de alguien, pero a la mañana siguiente no sabes quien es, te comes un plato de pasta y solo con enredar los fideos en el tenedor y levantar la mirada vuelves a recordar quien era esa persona. El tiempo tambien es variable, no hay minutos exactos, sino recuerdos que le dan sentido a las manecillas del reloj, pero saber diferenciarlos es lo que te da las ganas, y el poder, de seguir queriendo darle cuerda al reloj o quitar las pilas para siempre.
Hace tiempo que no doy cuerda al reloj que mas quiero, uno de bolsillo viejo y que empieza a oxidarse, guardado siempre en el mismo cajon. Mirar al pasado no es bueno, yo ya no lo hago, y notar que uno cambia esta bien si los demas no esconden sus cambios debajo de la alfombra de la entrada (yo nunca las sacudo, a veces me gusta el polvo, aunque soy alergica) - suelo odiar y amar por partes casi iguales, dicen que eso es la pasion.
Cada dia me gusta menos la soledad, sera una forma de crecer, por eso me gusta mi esquizofrenia cerebral, y enfadarme y desenfadarme a los tres minutos, eso hace que no me sienta sola nunca, pero miento cuando digo que me gusta estar sin nadie, porque la soledad cada dia me da mas miedo, pero mi variabilidad hace que me asuste atarme a algo, porque eso reduce mis posibilidades a tiempo parcial de poder hace 20 cosas a la vez, pero nunca se es el hombre invisible para poder pasar de puntillas de un lado a otro.
Ojala todos fueramos peces, para tener memoria de tres segundos.
Ojala fueramos arte, para ser efimeros pero trascender, de un modo u otro, hacia algo mejor.
Thursday, June 08, 2006
Monday, June 05, 2006
Der Auserwählte
la niña abortó todas sus penas y sangró por los pies.
dejó una senda morada que chillaba tras sus pasos,
dejó atrás todos sus llantos y rió sobre ellos.
elaboró un plan de baldosas acústicas,
trepó sobre sus muslos color carmín,
mordió el sexo de los pájaros,
quemó las alas de las lagartijas,
y se tiró por la ventana
y murió en el suelo lleno de sangre evaporada;
y fue libre bajo sus pies sin dedos.

